Chaliwün: Saludo.
Mari mari: Hola, buenos días, buenas tardes.
Pewkayal: Adiós, hasta luego.
Weluyu: Se utiliza cuando dos personas se cruzan en el camino.
Diwpayu: Se utiliza cuando una persona alcanza a otra en el camino.
Txawupayin: Se utiliza cuando una persona llega a un lugar donde hay mas personas reunidas.
Eimi papay / Eimi chaw: Forma antigua de saludar a las personas mayores.
Man Kuwü: Forma de saludar estrechándose la mano derecha.
Weluyu: Se utiliza cuando dos personas se cruzan en el camino.
Diwpayu: Se utiliza cuando una persona alcanza a otra en el camino.
Txawupayin: Se utiliza cuando una persona llega a un lugar donde hay mas personas reunidas.
Eimi papay / Eimi chaw: Forma antigua de saludar a las personas mayores.
Man Kuwü: Forma de saludar estrechándose la mano derecha.
Pentuku : Preguntas de
cortesía.
¿Chumleimi? o
chumlefuimi?: ¿Como estas?
¿Kümeleimi? o
kümelkaleimi?: ¿estás bien?
¿Kümelekaimi?: ¿Has estado bien?
¿Yafüluwkülemi: ¿Estás fuerte, firme, enérgico?.
¿Külfünküleimi?: ¿Estas vigoroso, enérgico?
¿Txemoleimi?: ¿Estás bien de salud?
Youdungu: Respuestas.
Kümelen-kümelkalen-Kümelekan:: Estoy bien.
Yafuluwkülen: Estoy fuerte, firme, enérgico.
Külfünkülen: Estoy vigoroso, enérgico.
Txemolen: Estoy bien de salud.
Kümelelan: Estoy mal.
Newe kumelelan-Felen felen: Estoy más o menos.
Yafuluwkülen: Estoy fuerte, firme, enérgico.
Külfünkülen: Estoy vigoroso, enérgico.
Txemolen: Estoy bien de salud.
Kümelelan: Estoy mal.
Newe kumelelan-Felen felen: Estoy más o menos.
Müte kümelelan: No estoy nada de bien.
Kutxanlen-Ñankolen: Estoy enfermo.
Kutxanlen-Ñankolen: Estoy enfermo.
Fillke ramtun ka Nütram:
Mas Preguntas y frases.
Inei pingeimi?: ¿Cómo te llamas?
Inche Juan pingen: Yo me llamo Juan.
¿Eimi kai?: ¿Y tu?
Peñi: Hermano (Sólo se usa entre hombres, nunca entre mujeres ni de mujer a hombre).
Lamgen: Hermana (Se puede usar entre mujeres o entre hombre y mujer).
¿Chumleimi Peñi?:
¿Cómo estás hermano?
¿Chumleimi Lamgen?: ¿Cómo estás hermano(a)?
Fürenian: Por favor.
Chaltu o Chaltu mai: Gracias.
Keyuafen: Ayudame.
Mai: Si.
Felei: Así es.
Felelai: No es así.
Femlai: No fue asi, no pasó.
¿Felei kam felelay?: ¿Es o no así?
Rupakeyechi: Permiso para pasar.
Txipakeyechi: Permiso para salir.
Amutuchi: Permiso para irme.
Wiuwün: Tengo sed.
Ngüñin: Tengo hambre.
Eluafen ko?: Me puede dar agua?
Eluafen kofke?: Me puede dar pan?
¿Chew püle?: ¿Por donde?
¿Chew mülei?: ¿Dónde está?
¿Chumgechi puwafun?: ¿Como llego?
Chew müley txipatxipatuwe: ¿Donde está el baño?
17 comentarios:
Falto la respuestas de los saludos
Kumelen o kemelekan: estoy bien
Kumelelan: estoy mal
Newe kumelelan: estoy mas o menos
Kutxanlen: estoy enfermo
Gracias, corregiremos pronto. Lemoria.
Corregido
estamos para aportar también
Excelente su aporte. Seria pertinente el agregar en este espacio pequeñas cortesias como: estoy satisfecho, gracias (al no querer mas comida). Salud (al brindar), salud (al estornudar). Felicidades, felicitaciones.
Holaa me gustaria saber como se dice la frase "eres vida" en mapudungun si alguien puede porfabor
Hola! Primero que todo excelente iniciativa. Me gustaría saber como se dice "toda la vida"
Muchas gracias y saludo!!
@tito aedo:
Yo llevo poco hablando mapudungün pero cuando he preguntado por ese tipo de cortesías los mapuche mas viejos me han dicho que los wingka las hacen por concenso entre ellos o costumbre, pero no necesariamente los mapuche las hacían.
Lo que sí se, es que cuando tomas mate y ya no quieres más, para que no te sigan sirviendo debes decir chaltu mai, osea gracias.
Como escribo feliz día amiga
Como escribo feliz día amiga
Me encantó el aporte de esta blog, ojalá aquellos que sepan puedan aumentar nuestro vocabulario :) saludos . Mari mari
Entiendo que cuando ya no quieres mas mate debes decir "feykai...yochikay" que quiere decir "no más...estoy satisfecho.
Podrian agregar pronunciacion...gracias por este hermoso aporte
Shaaaaa
y como se dice "salud" cuando uno estornuda
Aileen:
KUTRANKULEN: estoy enfermo. La particula KULE se utiliza cuando la raiz del verbo termina en consonante.
Gracias por el aporte ojala se pueda expandir el diccionario
Publicar un comentario